UNIDAD 1. CONCEPCIÓN SEXISTA DE LA REALIDAD
1.Influencia del lenguaje en la concepción sexista de la realidad
2.Cómo comprobar el uso sexista del lenguaje
3. Hacia una comunicación con perspectiva de género
UNIDAD 2. LENGUAJE INCLUSIVO Y NO SEXISTA EN LA EMPRESA
1.Avanzar hacia un lenguaje inclusivo
2.Aplicación práctica de la comunicación incluyente en la empresa
3.El tratamiento de las imágenes
UNIDAD 3. EL PLAN DE COMUNICACIÓN INCLUSIVA EN LAS ORGANIZACIONES
1.Comenzando con el “Plan de Comunicación Inclusivo”.
2.Analizando nuestro contexto organizativo
3. Planificación del PCI
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.