UNIDAD 1. MARCO TEÓRICO DE LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS LGTBIQ+
1. El nacimiento del movimiento LGTBIQ+
2. La lucha por la igualdad y los derechos de las personas LGTBIQ+
3. Aproximándonos a la terminología
4. La desigualdad y la discriminación al colectivo LGTBIQ+
UNIDAD 2. MARCO NORMATIVO DE LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS LGTBIQ+
1. Normativa relacionada
2. Existe igualdad legal para las personas LGTBIQ+ ¿Hay que tener una normativa específica y políticas dirigidas a este colectivo?
UNIDAD 3. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBIQ+
1. ¿Cuál es mi obligación como empresa para cumplir con la normativa?
2. ¿Qué puedo hacer para promover un ambiente laboral inclusivo para las personas LGTBIQ+?
3. Protocolo para la Prevención y Actuación frente al Acoso por Razón de Orientación e Identidad Sexual, Expresión de Género o Características Sexuales
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.